Durante estos años en los que he estado ayudando a miles de estudiantes a aprender español como segunda lengua, he podido conocer y entender qué es lo más difícil para los estudiantes de español.
Muchos de los errores y dificultades que comenten la mayoría de los estudiantes varían en función de cuál es su lengua natal. No son los mismo errores y no es el mismo proceso de aprendizaje por el que pasa un estudiante que habla portugués, a los que vive un estudiante cuya lengua materna es el inglés.
Obviamente es mucho más fácil al principio aprender español si tu lengua natal es el portugués, el italiano o el francés, pues estas al ser lenguas romances tienen muchas raíces en común y muchas de las reglas gramaticales son las mismas. Esa facilidad para aprender español también la tienes si dominas cualquiera de los idiomas que mencioné antes, incluso si no son tu lengua materna.
Sin embargo, hay temas de que suelen ser complejos para los estudiantes , independientemente de su lengua natal. Aquí les comparto cuáles son esos que he identificado como los más difíciles para los estudiantes de español como segunda lengua.
Español con María me ha dado la oportunidad no solo de enseñar español, sino de aprender del proceso de mis estudiantes. He tenido todo tipo de estudiantes y eso ha enriquecido profundamente mi experiencia como profesora. Hay un caso particular de un estudiante que es muy estudioso, tanto así que se sabe todas las reglas habidas y por haber. Ese estudiante es capaz de responder correctamente a los más exigentes exámenes de gramática pura escrita, sin embargo, a la hora de hablar, sus habilidades no son tan sobresalientes.
Esto le pasa a muchas personas, cuando escriben, lo hacen muy bien, tienen claro cuál tiempo usar y el género de cada palabra. Pero, cuando hablan, no son tan rápidos procesando la información y ahí cometen errores, y como son tan hábiles con la gramática, son conscientes de esos errores y el miedo a equivocarse los hace inseguros y afecta su fluidez.
Cuando hablan, no son tan rápidos procesando la información y ahí cometen errores, y como son tan hábiles con la gramática, son conscientes de esos errores y el miedo a equivocarse los hace inseguros y afecta su fluidez.
Ese miedo al error al momento de hablar es lo que más entorpece tu proceso de aprendizaje. Sin lugar a dudas, lo más difícil del español, no es dejar de cometer errores, es entender que no pasa nada si nos equivocamos. Si realmente quieres hablar bien en español, tienes que hablar con frecuencia y ganar práctica.
En la escuela los profesores siempre regañan a sus estudiantes cuando hablan en clase y les piden que estudien en silencio. Para aprender español, tienes que hacer lo contrario. Habla, habla todo el tiempo, estudia hablando. Aprovecha cada oportunidad que tengas para hablar.
No es lo mismo chatear en español, leer en español o escuchar música en español que hablar en español. Si tú quieres hablar mejor tienes que hablar más, no hay nada que reemplace esto.
Yo sé que una de las cosas más difíciles del español es encontrar con quién hablarlo en tu día a día. Si bien, todos, sin excepción alguna tienen la oportunidad de practicar español a diario, no todos tienen chance de hablarlo -Te puede interesar el video: "cómo practicar español a diario sin darte cuenta".
Para hablar español necesitas tener a alguien para practicar y además, hacerlo con suficiente frecuencia para mejorar. En Español con María tenemos salas de conversación para que puedas hacerlo en un espacio seguro y efectivo. Haz clic aquí y únete a la próxima sesión.
Comienza ahora mismo y conéctate con Español con María
¡Prueba el curso gratis!