¿Cómo dejar de sonar como gringo en español?
¿Quieres neutralizar tu acento en español? ¿todos saben que eres gringo cuando hablas? Aquí te ayudo a superarlo.
Así se equivocan los “gringos” hablando en español
Si tú eres “gringo” y no quieres sonar como “gringo” cuando hablas español, aquí te traigo esta lección especial en la que exploraremos y corregiremos los errores típicos de los angloparlantes (especialmente de los de Estados Unidos) respecto a la pronunciación, gramática y vocabulario en español.
Si no tienes tiempo para ver la lección completa, aquí te hago un resumen de los puntos más importantes y de otros adicionales.
Errores gramaticales comunes de quienes hablan inglés, cuando aprenden español:
- Ser y estar: estos dos verbos que en inglés se traducen como “to be” generan dolores de cabeza cuando los usan en español. Si quieren tener una lección sobre los usos de estos verbos, haz clic aquí.
- Por y para: estas dos preposiciones se traducen como FOR, pero también pueden traducirse de otras formas, y de ahí viene la confusión. En español nos dicen que para se usa para hablar de objetivos y por para hablar de razones. Sin embargo, esa explicación es un poco más extensa que eso. Por también se usa hablar de los responsables de las acciones, por ejemplo, el cuadro fue pintado por Piccasso. Para lo solemos usar para límites de tiempo, por ejemplo: para el viernes de la próxima semana tienes que traer todos los documentos. Por lo usamos para hablar de periodos de tiempo, de duraciones, como: me iré de viaje por 15 días. Más detalles de los usos de estas preposiciones, te recomiendo mi curso para hablar mejor español, un curso de gramática aplicada.
- Los verbos que exigen complemento de régimen: hay unos verbos que te exigen usar preposiciones antes de su complemento. Un ejemplo claro, voy a visitar A mi abuelita. No puedes decir, voy a visitar mi abuelita. El verbo visitar tiene complemento de régimen cuando hablas de ir a la casa de alguien.
- Los verbos reflexivos que cambian de significado o pueden interpretarse diferente: hay verbos que al volverlos reflexivos cambian su significado, algunos ejemplos son parar y pararse, aprovechar y aprovecharse, venir y venirse.
Errores de pronunciación típicos de los gringos cuando hablan español español:
- Las vocales: en español hay 5 vocales y solo hay 5 vocales, cada vocal tiene un único sonido
- La t y la d: palabras como TODO suelen pronunciarlas como toro, y TENER lo hacen como T ENER y eso hace que la T sea cortada y suene suave.
- La silabación: la forma en la que parten las sílabas en inglés es diferente a como se parten en español y eso se hace evidente cuando hablamos con fluidez. Aquí hay un video en el que menciono ese tema.
- Para mejorar tu pronunciación en español, te recomiendo mi curso de pronunciación en español.
Errores de vocabulario en español
- Para mí el error principal se debe a los falsos amigos entre el español y el inglés, por ejemplo: estoy embarazado (I`m embarrased), Yo sé a María (I know María).
- También pueden usar correctamente una palabra pero tiene una interpretación diferente en español, por ejemplo: me gustas como sinónimo de I like you, pero en sentido de “me caes bien”. Si le dices a un hispanohablante “me gustas” va a entenderlo como “I`m into you”.
Espero que esta lección haya sido muy útil para ti y que al corregir lo que aquí te muestro, hables español con más naturalidad.