Oraciones condicionales y la probabilidad
Guacamayo, ¡Bienvenido a nuestro sitio web! me imagino que llegaste aquí por el canal de Youtube para descargar la ficha de la clase de probabilidad… pues te tengo una buena noticia, aquí vas a aprender muchas cosas más. Si no vienes de Youtube, no pasa nada, igual vas a aprender mucho sobre las oraciones condicionales y la probabilidad en español. Empecemos viendo el video de la clase de español de hoy.
Las oraciones condicionales en español
Siempre nos dicen que las oraciones condicionales en español comienzan con la palabra SI que en inglés se traduce como IF (Pilas, si sin tilde, porque sí con tilde es YES). Podemos tener diferentes tipos de oraciones condicionales, vamos a ver cuáles: –encuentra la clase completa de oraciones condicionales en este video.
Condiciones reales:
Si sales temprano, puedes llegar a tiempo a tu vuelo.
Condiciones probables:
Si consiguiera la boleta para el concierto de Karol G, iría al concierto.
Condiciones improbables:
Si hubiera tenido dinero en ese momento, habría comprado la boleta en preventa.
La probabilidad y las condiciones
Como viste antes, hay oraciones condicionales de hechos que son probables, y la probabilidad en español se expresa siempre en el subjuntivo, por ejemplo: Puede que haya mucha gente en el concierto. El verbo poder, en la oración anterior está en presente del subjuntivo, al igual que el verbo haber. Puede que, es una expresión que nos introduce una probabilidad, es lo mismo que: es probable que, tal vez, quizás.
He preparado una ficha especial de resumen con las alternativas a SI que viste en la clase de español que está en el video, y que nos sirven para hablar de situaciones probables. Regístrate aquí y recibe la ficha en tu corro.