Español para viajeros: expresiones útiles
Viajar es una de las más comunes y mejores motivaciones para aprender un idioma.
Y si crees que tu curso de español o tu progreso en Duolingo es suficiente para viajar y entender todo, te equivocas. Para viajar a un país hispanohablante y conocer el idioma hace falta más que dominar los verbos ser y estar, necesitas conocer el vocabulario propio asociado a los viajes. (You are a beginner in Spanish? Check this course for travelers)
Mira el video que hice hace un tiempo, para enseñarte algunas de las palabras básicas del español para viajeros.
Otras expresiones de español para viajeros
Cuando tienes bajo presupuesto, o quieres vivir una aventura, dejas a la suerte parte de la logística del transporte y esperas la generosidad de desconocidos que te lleven o te acerquen a tu destino final. Hacer esto se dice de las siguientes formas.
Pedir Linche (Colombia)
Hacer autoestop (España)
Hacer dedo (Argentina)
PEdir la cola (Venezuela)
Pedir un Aventón (Sudamerica)
Hay unos viajeros que cargan todo lo que necesitan en sus espaldas. Este tipo de viajeros, que suelen hospedarse en hostales y les gusta la aventura se les conoce como MOCHILEROS
Si llegas a tener algún problema con tus documentos de identificación como el pasaporte, mientras viajas debes ubicar EL CONSULADO o LA EMBAJADA más cercana de tu país.
Es muy común que los viajeros quemen sus aparatos electrónicos porque el voltaje (la corriente, la electricidad) es diferente a la que usa en su país y también porque el enchufe (donde conectas tus aparatos electrónicos) es distinto. Para esas situaciones debes pedir UN ADAPTADOR DE CORRIENTE y UN ADAPTADOR DE ENCHUFE.
Si ustedes son del tipo de viajeros que aprovecha para conocer también los sabores del mundo, necesitan esta frase para probar lo mejor de la comida local:
¿Cuál es el plato típico de acá? // ¿Cuál es el mejor lugar para probar un plato típico aquí?
Cuando viajas por Latinoamérica vas a ver que hay muchas cosas para comprar en las calles, como artesanías o servicios de comida, transporte y demás. Es muy común que tengas que PEDIR REBAJA para tener precios más económicos. También puedes PEDIR ÑAPA para que te den más de lo que compraste como obsequio.
Ejercicio para practicar tu español antes del viaje
Mira este video y luego responde las preguntas de abajo.
https://youtu.be/O5GMZ8hfH4M
1 ¿Cuántos días llevan los protagonistas del video en Colombia?
2. ¿Dónde se están hospedando los protagonistas del video?
3. ¿Cómo les gusta la comida a los Mexicanos que protagonizan el video?
4. Según la descripción que dan los protagonistas del video, ¿cómo calificarías el sabor de la salsa valentina? (dulce, salado, picante o ácido)
5. ¿En qué aerolínea viajan los turistas?
Espero que hayas aprendido algo nuevo hoy. Si estás planenado un viaje a hispanoamérica pronto, te recomiendo este libro de Lonely Planet, muy útil para llenarte de vocabulario útil para tu viaje y que hagas los cursos y ejercicios de práctica que aquí te comparto.
Etiqueta:viajeros