El curioso origen de la palabra HINCHA: ¡INCREÍBLE!
Guacamayos, HINCHA es la palabra que usamos en español para referirnos a los fanáticos de algo o de alguien. Esta palabra nace a comienzo del siglo XX y se originó en Montevideo, Uruguay.
Hincha se utilizó inicialmente para referirse a los fanáticos de los equipos de fútbol, es común que la gente diga «soy hincha del equipo Atlético Bucaramanga» o que se refiera al grupo de hinchas de un equipo como «la hinchada del equipo». Aunque nace en el contexto del fútbol, también vas a encontrar que se usa el término para referirse a alguien que apoya a alguien, en algún contexto que puede haber competencia, por ejemplo en la política.
Aunque originalmente era una palabra del fútbol, su historia es bien particular y te la cuento en este video.
Entonces, el primer hincha de la historia fue Prudencio Miguel Reyes, y se le llamaba así por su oficio de ‘HINCHAR’ las pelotas, balones, del equipo. Como dato curioso te cuento que decirle «hinchapelotas» era también un juego de palabras, pues en Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile, ese es el adjetivo para referirse a alguien fastidioso.
-Si quieres conocer el curioso origen de otras palabras en español, te recomiendo este episodio de mi podcast.
Y para ganar vocabulario relacionado con el fútbol en español, te dejo este ejercicio.
Recuerda que en nuestra escuela de Español tenemos muchos cursos y ejercicios que te ayudan a ganar vocabulario, mejorar la pronunciación, dominar la gramática y mucho más. Accede a todos los beneficios de nuestra escuela de español desde 19 USD. Inscríbete aquí.