
La diferencia entre SINO y SI NO: Clase de español
Mis guacamayos, hoy les traigo una clase de español que les enseña cuál es la diferencia entre sino, si no y sí o no. Presten mucha atención a la clase en video y después hagan los ejercicios de práctica.
Resumen de la clase
Sino y si no suenan casi igual, la diferencia es una pequeñita pausa que hacemos en el segundo caso, pero a veces, es difícil identificarla cuando la gente habla. Sin embargo, a la hora de escribir sí se diferencian muy bien ambas expresiones.
¿Qué es SINO y cuándo se usa?
SINO podría reemplazar a otras expresiones como MÁS BIEN, TAN SOLO, POR EL CONTRARIO y hasta ADEMÁS.
Generalmente usamos SINO después de una negación, cuando queremos agregar algo que es afirmativo, por ejemplo: no trajo pan sino tostadas.
¿Qué es SI NO y cuándo se usa?
Es la combinación del condicional SI con el adverbio de negación NO. Básicamente, introducen a una condición negativa, por ejemplo: si no sales temprano, llegarás tarde.
¿Cuándo se usa SÍ o NO?
Cuando necesitamos que la persona con la que estamos hablando, nos dé una respuesta contundente y clara. ¿Vas a venir, sí o no?
Ejercicio de práctica
Aquí tenemos 5 espacios en blanco que debes completar ya sea con sino o si no, según corresponda.
Si les gusta esta metodología de estudio, con lecciones prácticas en video, los invito a que conozcas nuestro curso para hablar mejor español, es un curso que enseña la gramática española de forma práctica, con lecciones como la que vieron aquí, y ejercicios interactivos. Si quieren tomar clases privadas de español con uno de nuestros profes, pueden ver el horario aquí.