Las bodas en Colombia: ejercicio de escucha en español
Hola mis amores, bienvenidos a un nuevo ejercicio de escucha en español. Recuerden que en Español con María encuentran todo lo que necesitan para aprender y practicar español todos los días.
En el ejercicio de escucha de hoy no solo practicaremos la comprensión del español, sino que también aprenderemos vocabulario nuevo en español relacionado con las bodas o matrimonios.
He grabado un video especial en el que les cuento un poco sobre los matrimonios o bodas en Colombia. Quiero que lo mires con atención porque después tendrás que responder a las preguntas del ejercicio de comprensión de escucha en español.
Ve por un papel y un lápiz, y cuando ya lo tengas listo, dale play al video. La idea es que puedas responder a todas las preguntas del ejercicio de escucha, tras haber reproducido el video máximo 2 veces. Si la velocidad en la que hablo durante el video es un poco rápida para ti, puedes configurar en la tuerca que aparece en el video, para que sea un poco más despacio. Te recomiendo elegir la velocidad 0.75 para que así el ejercicio siga valiendo la pena. Si lo pones más lento, será aburrido y perderá también la gracia.
Preguntas del ejercicio de comprensión de escucha
- ¿Ser novios es lo mismo que esposos?
- ¿Cuál es la religión más popular en Colombia?
- Si en Colombia te casas por lo civil, ¿a qué oficina del Estado debes ir?
- ¿Con quién entran los novios a la Iglesia?
- ¿Cuáles son los sinónimos de la palabra matrimonio?
- ¿Qué es la recepción de un matrimonio?
- ¿Qué tipo de música se escucha en los matrimonios en Colombia?
- ¿Qué es lo que la novia arroja?
¿Pudiste responder a todas las preguntas?
Para practicar con otros ejercicios en español haz clic aquí. No sé si lo sepas, pero también quiero contarte que en Español con María tenemos cursos especiales de español y si te interesa nuestro más reciente curso «para hablar mejor español» un curso de gramática española aplicada, haz clic aquí.